Estrategias Metodológicas

Para garantizar el aprendizaje significativo, el proyecto emplea metodologías innovadoras que favorecen la participación y el pensamiento crítico.

1. Aprendizaje basado en retos

Los estudiantes abordan un problema del mundo real (escasez de agua) y necesitan encontrar soluciones a través de la cooperación y el estudio. 

Ejemplo Didáctico: Se les requiere, por ejemplo, diseñar un sistema de filtración casero utilizando materiales fácilmente disponibles y, a través de etapas de experimentación, probar el diseño.

2. Clases invertidas

En lugar de recibir enseñanza directa en el aula, los estudiantes estudian en casa con materiales de video y texto en Internet y luego ponen ese conocimiento en práctica a través de ejercicios prácticos.

Ejemplo Didáctico: Antes de hablar sobre estrategias para conservar agua, los estudiantes ven documentales sobre el tema y llegan a clase con evidencia real de sus propias ideas presentadas en papel.

3. Aprendizaje colaborativo

El énfasis en el trabajo en equipo ayuda a desarrollar tanto habilidades sociales como comprensión colectiva. Se anima a los estudiantes a cooperar.

Ejemplo Didáctico: En grupos, planifican campañas para promover la conservación de agua, combinando investigación, arte visual y habilidades orales.


Comentarios